sábado, 5 de marzo de 2011

Más amigos...

RENATO CHAVEZ FLORES: DISPUESTO A CAMBIAR EL HOY POR UN MAÑANA MEJOR
Renato es un vendedor al borde del retiro, eterno bohemio y músico idealista. Vecino del populoso distrito de Chorrillos. Es un joven que a sus veinticinco años siente que hay caminos de su vida que debe ir cerrando y autopistas por delante que debe recorrer.
Viene de una familia de cuatro hermanos, donde él es el menor. “todos somos varones, la única mujer es mi mamá”- nos dice. Esta realidad no poco frecuente entre las familias peruanas va haciendo de Renato el joven inteligente, amable y muy caballero que hoy es.
Él terminó el colegio y muy temprano incursionó en los negocios por herencia paterna; sin embargo, no le ha ido muy bien y siente que es hora de dejarlos por un rato. “Ya me cansé de estar tras un mostrador”- comenta después de contarnos que su padre fue muy exitoso en este campo más o menos hasta los ochenta y que después nada fue igual. Renato busca nuevos rumbos y quiere dedicarse este año a seguir llevando cursos del tipo de Redacción Periodística para encontrar el trabajo que le permita disfrutar lo que hace. Es un joven emprendedor con muchas metas por cumplir.
Cuando hablamos de la música le brillan los ojos al mencionar: “Yo toco la guitarra y algo de bajo”. Eso significa que estamos frente a un varón que ha desarrollado su sensibilidad, que permite que afloren sus emociones y que cada día trabaja por ser una mejor persona. Con respecto a la vida bohemia que se asocia a la música, nos dice: “Sí soy bohemio, disfruto de la vida nocturna con una copa de vino en la mano y lamento no haber dado rienda suelta a mi vertiente creadora”. Se refería no solo a la música sino también a la literatura. Nos comenta: “He escrito algunas cosas; pero, no las he mostrado, quedaron solo para mí”.
Ya es su tercera elección como ciudadano peruano, y hace cinco años fue convencido por la magnífica oratoria de Alan García -“Este gobierno lo hizo mejor, todos merecemos una segunda oportunidad”- nos dice. En cuanto al panorama político 2011 comenta: “Ahora no hay mucho de donde escoger, me quedo con Pedro Pablo Kucynski por su honestidad, inteligencia y propuesta de gobierno”. Es uno de los pocos jóvenes que buscan estar informados antes de emitir su voto, conciencia ciudadana le llaman algunos. “La democracia nos exige participar activamente en los procesos de elección para ser conscientes de los candidatos que llevamos al gobierno”- comentó.
“No conozco mucho de mi país, así que empezaré a viajar y hacer turismo interno”- nos dice Renato algo cansado y aburrido de la selva de cemento que a diario nos envuelve entre el más llevadero tránsito después del metropolitano, el smog algo controlado con las revisiones técnicas, y el ir y venir de gente que corre sin saber por qué en todos los distritos de nuestra sobrepoblada Lima.
Por Ysabel Goytizolo

No hay comentarios:

Publicar un comentario